Dos álbumes de 2021
Invoco esta entrada con la raída excusa de obligarme a escribir. En un principio esto iba a estar destinado a hablar sobre mi disco favorito del año pasado. Ya estamos terminando febrero y empecé a redactar a principios de año. Mi procrastinación alcanza límites inimaginables. Y creo que de todas formas no se me da bien analizar cosas. Quizás es más bien que nunca me quedo satisfecho con el resultado. Así que he decido pasar de "analizar" un álbum a dar mis impresiones rápidas sobre dos. Esto también ha sido provocado por el hecho de que la banda que no poseía mi supuesto disco favorito del año pasado me ha estado acompañando más últimamente. En fin, vaya rollo estoy contando.
Black Country, New Road y Black Midi |
Cavalcade de Black Midi iba a ser el protagonista original de la entrada. Ahora va a tener que coprotagonizarla con For the first time de Black Country, New Road. Que estos dos discos vayan de la mano no es casualidad. Las dos bandas vienen del mismo lugar, del distrito de Brixton en Londres. Además las dos se han gestado en la misma matriz, The Windmill, un ya legendario local del barrio londinense. Y han sido otras bandas y artistas de esta hornada post-punk, post-rock y post-cosas que también han frecuentado el club. ¿Quizás estemos viendo el nacimiento de algún tipo de nuevo CBGB londinense? Bueno, eso es tema para otra entrada.
Cavalcade de Black Midi |
Quiero empezar hablando de Cavalcade ya que es el legítimo protagonista de este texto. Decía en lo que iba a ser la "review" que este álbum es continuista en su fondo respecto al anterior. Sí, el caos y la desesperación que emanan siguen vigentes, reforzándose aun más si acaso. Esto es algo que he leído en diferentes medios y de diferentes críticos. Para mi esto no es ningún desprestigio al disco. Schlagenheim fue un disco rompedor, que torturaba el oído del oyente. Nosotros lo aplaudimos, y lo seguimos aplaudiendo con su sucesor. Pero este Cavalcade suena a una evolución natural de Schlagenheim. Black Midi se ha vuelto mas interesante añadiendo nuevas texturas e instrumentos a su obra. Dan la sensación, en algunos de sus temas, de haberse convertido en un pequeño colectivo, muy probablemente inspirados por sus colegas de Black Country, New Road. Harmónicamente ahora son más ricos, convirtiendo a temas como Slow en algo apoteósico. Todas estas nuevas texturas se compenetran perfectamente, pues la producción ha ganado enteros. La reescucha del álbum ahora se ha vuelto una obligación para poder apreciar todo lo que nos ha dejado la banda.
La sensibilidad que han ganado es de apreciar. Con Cavalcade tenemos temas más íntimos y minimalistas, como Ascending Forth. Pero si tengo que quedarme con uno de sus nuevos temas es Diamond Stuff. Es el que conecta de una forma más sincera conmigo. Lo amo todo de esa canción: su aparente sencillez, lo inusitadamente que comienza y su glorioso desenlace. Me encantan la experimentación que han ejercido con este tema, añadiendo esos sonidos cristalinos, las harpas y los demás instrumentos de cuerda, la orquestación y su impecable progresión. En general creo que el núcleo del álbum supera al resto de temas: Slow, Chondromalacia Patella, la misma Diamond Stuff y Dethroned.
Y por último decir al respecto que para mi, y aunque suene bombástico, Cavalcade es la continua sensación de vivir algo que debe terminar y no lo hace; de la incongruencia de lo cotidiano y nuestra peculiar forma de afrontarlo; del individualismo extremo y la vanidad absoluta. Wow, pasemos al siguiente álbum.
Mientras que Black Midi aporta unos aires mas "punketos" y "noisies", Black Country es el renacer del post-rock noventero. Y sí, como suenan a Slint... Ellos mismos son conocedores de esto (como para no serlo) e incluso lo parodian: "...And fled from the stage with the world's second best Slint tribute act..." de Science Fair. De hecho, son bastante propensos a meter referencias por todas partes, incluso mencionan a Black Midi en Track X. De nuevo, a diferencia de sus colegas, Black Country apuesta por el post-rock más clásico. Creo que incluso consigue volverlo más accesible y hace que suene a algo fresco.
For the first time de Black Country, New Road |
For the first time es un colectivo de diferentes músicos que han decido hacer sonar sus instrumentos y ver que sale. Realmente esto no es así, pero se respira un ambiente a jam en cada uno de sus temas, en crear espacios para cada uno de sus integrantes y construir algo maravilloso. Pues esto no es solo una guitarra, bajo y batería, sino que existe un saxo, un violín y un teclado/sintetizador. Al mas puro estilo del post-rock clásico la banda crea una serie de temas que beben de las influencias artísticas de cada uno de sus músicos. Hay canciones (Opus e Instrumental) que suenan a algún género de música tradicional del este de Europa y hacen que sean temas rompedores, actuales y totalmente accesibles. El rollito midwest-emo también es palpable. Todo mezclado desemboca en un resultado totalmente inesperado: algo juvenil, reflexivo e íntimo.
El álbum en conjunto me parece una obra maestra. Es un LP corto, de 6 temas, pero resultan más que suficientes. Cada uno de ellos aporta su algo especial. De esta forma todos entendemos que ningún tema es superfluo o sobra. Science Fair es posiblemente el que más se desmarca del resto, con el regusto más experimental y ruidoso. Track X es un algo sosegado, introspectivo. Sunglasses y Athens, France son los que para mi se llevan la medalla de oro. La incertidumbre de por donde va a tirar la banda en el siguiente compás, lo ecléctico que suena cada uno de sus movimientos y la epicidad convierten a estas dos pistas en algo de otro mundo.
Black Country, New Road es algo que descubrí el año pasado (su primer LP es del año pasado, pero llevan sacando temas desde ya hace un tiempo) y cada vez me acompaña y me abriga más. Y por poco no se si es Cavalcade o For the first time mi disco favorito 2021. Recientemente Black Country ha lanzado su segundo álbum, del que tampoco me voy a explayar ahora pero que cumple las expectativas y aporta matices diferentes. Recientemente también, pocos días antes del lanzamiento de su segundo LP, la banda anunció la salida de su frontman, Isaac Wood, por motivos personales. Ellos mismos han comunicado que la banda seguirá activa y girando.
Y creo que de momento no tengo nada más que decir, así que me retiro sin hacer mucho ruido.
Comentarios
Publicar un comentario